costas del Este
VISITAS A: MURCIA,
LA COMUNIDAD DE VALENCIA (ALICANTE, VALENCIA, CASTELLÓN DE LA PLANA),
TARRAGONA, BARCELONA, ANDORRA LA VELLA Y GIRONA
MURCIA
Murcia es una región que, a pesar de haberse hecho
conocida por sus bellísimas playas, presenta aún un gran número
de singulares bellezas por descubrir. Es precisamente en sus condiciones
naturales y sus contrastes donde reside una gran parte del atractivo de
esta región. Espacios naturales, que no podrían diferenciarse
de un desierto, conviven junto a las frondosas huertas DEL VALLE DE SEGURA
y DEL GUADALENTIN, modernas urbanizaciones de la costa junto con pueblos
del interior con estructura medieval y grandes concentraciones humanas contrastan
con comarcas prácticamente deshabitadas.
Su diversidad paisajística y ecológica junto
con su clima mediterráneo, de escasas precipitaciones y suaves temperaturas
invernales, crean un microclima que invita al bienestar. Su costa cuenta
con 2000 playas en sus dos mares: EL MEDITERRÁNEO y EL MAR MENOR,
limitado por un brazo de tierra, LA MANGA y se ha convertido en una de las
más importantes concentraciones turísticas de la llamada COSTA
CÁLIDA.
Su folclore combina manifestaciones religiosas de larga tradición
con festejos de Corte Laico y raíz pagana. Su FESTIVAL DE FOLCLORE
Mediterráneo en la primera quincena de septiembre, LA SEMANA SANTA
DE MURCIA o SUS DESFILES de MOROS y CRISTIANOS son algunas de las fiestas
dignas de presenciar.
La capital de la región, cruzada por el río
Segura, está caracterizada por una bella catedral barroca, su luz
mediterránea y la huella árabe evidente en edificios como
el CASTILLO de MONTEAGUDA, fortaleza del s. XI y los restos de las murallas.
Puede también visitar CARTAGENA:
Al visitar su museo arqueológico, descubriremos que
en ella estuvo ubicada la ciudad íbera de MASTICA y fue hogar de
diversas civilizaciones antes de convertirse en la ya mencionada CARTAGO
NOVA y ser asentamiento de Cartaginenses y romanos. Hoy día es ciudad
industrial y minera, poseyendo, el más importante puerto de la región.
La COMUNIDAD DE VALENCIA
es una bellísima región mediterránea. En efecto, su
clima es cálido y seco y aunque esta Comunidad presenta algunas desventajas
(ya que tiene grandes contrastes según se adapte a medios tan diferentes
como los humedales, las dunas o la alta montaña).
Además, gracias a sus parques naturales, esta región
es muy agradable para disfrutar del Mundo salvaje y por otra parte su naturaleza
es la propia del ecosistema mediterráneo.
Para terminar no olvidemos las numerosas fiestas de esta región.
Por ejemplo una fiesta muy conocida LAS FALLAS que cuentan las batallas
tan frecuentes en este litoral. Podemos realzar toda la artesanía
de esta región. Una artesanía muy rica y abundante que se
manifiesta por ejemplo durante importantes ferias como la MOSTRA DE ARTESANÍA
DE ALTEA.
En VALENCIA
hay muchos monumentos que se pueden ver: sobre todo góticos,
como la LONJA y el campanario, muy popular, MIGUELETE.
ALICANTE es una
provincia muy bonita que vale la pena de visitar. Es muy interesante detenerse
a visitar el CASTILLO DE SANTA BÁRBARA que pone de manifiesto toda
la hermosura de la ciudad.
LA COSTA BLANCA
Si le gustan las playas y el olor apacible del mar, le aconsejaría
ir a Costa Blanca. Un sitio magnífico para descansar sobre la arena,
muy suave y aprovecharse de las instalaciones turísticas. También
de DENIA, CALPE y BENIDORM porque, además de su gran vida nocturna,
presentan excepcionales estructuras hoteleras.
COSTA AZAHAR Y CASTELLÓN
En la ciudad de Castellón, aunque hay muchos monumentos
muy importantes como la Iglesia de SANTA MARIA y el AYUNTAMIENTO, no olvidemos
el lado Norte de Castellón que ofrece muy bonitos sitios como PEÑÍSCOLA
donde podemos visitar en el centro un castillo Medieval.
OROPESA con la famosa Torre de Rey que defendió la
ciudad contra las piratas. Y para terminar, MORELLA presentando sus murallas
del S.XIV una arquitectura excepcional.
TARRAGONA
TARRAGONA, emplazada
sobre una colina rocosa por encima del mar, es un lugar muy antiguo. En
sus orígenes fue un asentamiento íbero y después cartaginés
más adelante sirvió como base para la conquista romana de
le península que se inició en el 218 a.c. En
la población y sus alrededores se construyeron templos y monumentos.
Si el viajero pasa un poco de tiempo en la parte superior de la ciudad,
descubrirá expléndidas ruinas romanas y excelentes museos.
También encontrará un interesante barrio medieval y en la
Costa rocosa algunas playas interesantes.
Sin embargo
hay un aspecto negativo: Tarragona es el segundo puerto más grande
de Cataluña y a veces esto impide las vistas al mar, pero el pescado
del barrio pesquero del Serrallo es siempre bueno y fresco.
La gran parte del atractivo de Tarragona reside en las ruinas
romanas diseminadas por la ciudad. Algunos de los monumentos más
interesantes están bastante alejados del centro, no obstante hay
los suficientes como para recorrerlos a pie en un día y el visitante
se podrá hacer una idea de cómo era la vida en la época
imperial romana. Puede visitar el PASSEIG
ARQUEOLÓGIC. Tendrá la visión general
de la ciudad y su historia, murallas romanas del s. III: LA
TARRAGONA ROMANA, con la necrópolis el Foro y el Anfiteatro, es un
sitio al que se no debe faltar. Las ruinas más interesantes de Tarragona
son las que se hallan en la antigua necrópolis. Existe también
el museo Necrópolis Paleocristians. En el museo se exponen numerosos
sarcófagos y algunos fragmentos de mosaicos, donde se percibe la
antigua importancia de Tarragona es en los cimientos de piedra.
Se pude ver también fuera del centro: las RUINAS, el
PUERTO y LAS PLAYAS
La zona portuaria del SERRALLO y la mejor playa local, LA
RABASSADA SERALLO. Fue construido hace un siglo y se trata de un puerto
auténtico pues hay barcas de pesca amarradas. Hay restaurantes donde
sirven pescado y marisco.
PLAYAS DE TARRAGONA: La que está
más cerca de la ciudad es la extensa PLAYA DEL MILAGRO, situada
al otro lado de las vías del tren, por debajo del anfiteatro.
BARCELONA
Pienso que conocen muy bien la gran ciudad de BARCELONA. Una
ciudad maravillosa y ejemplar por su voluntad en realizar proyectos, siempre
dispuesta a transformar sus sueños en realidad.
¿Quién habría imaginado en 1980 que Barcelona
se iba a volver un templo de la moda y una de los lugares turísticos
más frecuentados de Europa?. ¿ Quién habría apostado
por el triunfo de los 25 Juegos Olímpicos?.
No puedo contarles todos los sitios maravillosos que se pueden
visitar en Barcelona. Por eso voy a proceder a la enumeración de
todo lo que la ciudad nos ofrece.
El BARRÍO GÓTICO
(tiendas, calles para pasear...), LA RAMBLAS con EL PUERTO al final, EL
TIBIDABO donde se puede ver toda la ciudad. El PARQUE GÜELL, así
como el PARQUE DE LA CIUTADELLA. MONSERRAT y también MONJUIC. Hay
playas maravillosa y apacibles y para terminar no olvide ver todas las obras
de artistas como el famoso GAUDÍ, por ejemplo.
ANDORRA LA VELLA
Situada a poco más de 1000 metros de altitud, Andorra
la Vella con su Iglesia de Piedra, el río y las montañas circundantes,
tal vez fue una ciudad pequeña y bonita en una época. Pero
ahora no es tan agradable: una serie de tiendas donde venden aparatos y
equipos eléctricos, restaurantes para turistas, discotecas y automóviles
aparcados.
El BARRI ANTIC, situado en las alturas y asomado al río,
al sur de la principal avenida Príncipe Belloch, constituye un respiro.
Pero incluso allí el único monumento es la casa de piedra
del s. XVI que se encuentra en la calle Vall, antes era una casa de familia
pero en la actualidad alberga la sala de sesión al parlamento Andorrano
y un pequeño museo en la planta superior.
EL SERRAT Y ORDINO. ARCALIS
Pasan dos autobuses diarios desde Andorra la Vella. Las vistas
son impresionantes y hay varias aldeas pequeñas por el camino, casas
construidas por encima del río. El lugar es agradable, a pesar de
su proximidad a la Carretera Principal. En el Serrat, verá un par
de cascadas y hoteles. Desde Serrat puede ir al Ordino Arcalis que tal vez
sea el mejor lugar de Andorra para esquiar, ya que es un paisaje de alta
montaña. Durante la época de esquí, tres autobuses
diarios hacen el recorrido desde Sant Julia pasando por Andorra Vella.
¡DISFRUTE DEL VIAJE!
Fanny
|